Ruta Creativa: Asociatividad

Línea de apoyo para encuentros de fomento de la Industria – Amplifica 2022

Esta convocatoria tiene por objetivo apoyar encuentros virtuales, presenciales o mixtos, de la industria musical, que establezcan un trabajo colaborativo entre los distintos agentes del campo de la música, a nivel nacional y/o internacional, de modo de generar vínculos laborales, comerciales y asociativos. Para la ejecución de los proyectos sólo se financia gastos de honorarios, […]

Diseño e implementación Laboratorios Participativos

La Subsecretaría de las Culturas y las Artes, a través de su departamento de fomento de las artes y la cultura, requiere la contratación de servicios de diseño e implementación de laboratorios participativos de economía creativa 2022. Obtén más información sobre la licitación en este link

AHORA CULTURA: Preguntas y Respuestas

Durante el mes de diciembre del 2021 se realizaron 16 jornadas formativas para creadores y creadoras de todas las regiones de Chile, con el fin de entregarles herramientas sobre los 4 módulos del programa Ahora Cultura. • Emprendimiento y Servicio de Impuestos Internos • Derechos de Autor • Regulaciones Laborales • Proyectos y Financiamiento De […]

Laboratorio Ciudades Creativas de la Música

Las Ciudades Creativas de la Música son ciudades que sitúan a la música al centro de su desarrollo sostenible. Actualmente, a través de aquellas ciudades chilenas que hoy forman parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, la Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio […]

Convocatoria Extraordinaria Programa Iberorquestas Juveniles 2021

El Programa de Cooperación Iberoamericana Iberorquestas Juveniles invita a participar en la Convocatoria Extraordinaria 2021 de apoyo a proyectos para la mitigación de los efectos provocados por la pandemia mundial de la COVID-19 y el fortalecimiento, desarrollo y difusión de los movimientos y/o sistemas y fundaciones nacionales de orquestas, coros, bandas, ensambles y otras agrupaciones musicales de […]

PAR Medios de Comunicación e Industrias Creativas – Los Ríos

Este programa tiene como objetivo apoyar a contribuyentes que califiquen como micro, pequeñas y medianas empresas del rubro  Medios de Comunicación y/o  Industrias Creativas, en la reactivación de su actividad, recuperando y/o mejorando su potencial productivo y su gestión, en el marco de la coyuntura social, económica y sanitaria, a través del otorgamiento de financiamiento para planes de trabajo de inversión y/o capital de trabajo.

Bauhaus: influencia en el diseño chileno

CATÁLOGO ONLINE Esta edición surge de la muestra Bauhaus: influencia en el diseño chileno, presentada desde diciembre de 2019 en el Centro Cultural La Moneda. Considerando la impronta de la centenaria escuela alemana, el curador Hernán Garfias exploró sus huellas visibles en el diseño nacional hasta la actualidad, a través de mobiliario, logotipos, objetos y editorialidad, entre […]

Llamado a ser parte del catálogo de artes escénicas

Las y los creadores podrán desarrollar un perfil y sumar obras estrenadas a un espacio colaborativo para potenciar la circulación y conexiones de la programación de las artes escénicas de Chile. Inscripciones hasta el 27 de octubre en artesescenicas.cultura.gob.cl.

Convocatoria para desarrollar la imagen de Chile en la Feria del Libro Infantil de Bolonia 2022

El Fondo Nacional del Libro y la Lectura, a través de su programa de Internacionalización del Libro y los Autores Chilenos abre la convocatoria para desarrollar la imagen de Chile en la Feria del Libro Infantil de Bolonia 2022. Este llamado tiene por objeto seleccionar a un(a) ilustrador(a) nacional que desarrolle la imagen de Chile para la instancia ferial, que se realizará entre los días 21 y 24 de marzo de 2022.

Campus conecta

Campus Conecta es una plataforma de conexión (Marketplace) entre la oferta de formación formal y no formal del ecosistema cultural y creativo en Iberoamérica (incluyendo a Italia, Francia y Portugal), y sus posibles públicos comprendidos en tres segmentos: centennials, millennials, millennials by heart.

Escuela de Desarrollo de Públicos

La Escuela de Desarrollo de Públicos es un ciclo de capacitaciones, foros y mentorías orientado a profesionales de la cultura con el interés de profundizar conocimientos teóricos y prácticos sobre diseño e implementación de estrategias, planes y programas que fortalecen el involucramiento de las personas con organizaciones culturales e impulsan la conformación de comunidades de públicos.

INSTITUCIONES PÚBLICAS

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Gobierno de Chile Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Contáctanos: Formulario de atención ciudadana Política de Privacidad