Otorga una oferta formativa integral en ámbitos vinculados a la economía creativa, como el diseño y formulación de proyectos, administración y finanzas en el sector cultural, comercialización, marketing digital, generación de alianzas y modelos de gestión asociativa, medición de objetivos e impacto social en cultura, entre otras materias.
Enfocadas en la generación de proyectos de reactivación y mejoramiento de espacios públicos, por medio de actividades culturales, con participación y articulación de agentes y comunidades locales.
Enfocado en proyectos relacionados a las disciplinas artísticas (Artesanía, Arquitectura, Artes de la visualidad, Audiovisual, Artes escénicas, Libro y lectura, Música y Diseño), que desarrollen modelos de trabajo en red o asociativos, de tal forma fortalecer sus fuentes de ingresos, y consolidar alianzas y proceso colaborativos.
Considera el apoyo a actividades complementarias en instancias como festivales, ferias, encuentros, mercados u otras similares, en el campo de la economía creativa, fomentando acciones interdisciplinarias y/o intersectoriales que potencien el desarrollo económico, el impacto en las comunidades y el y el fortalecimiento de los ecosistemas creativos locales.
Recuerda que para acceder a la oferta programática y convocatorias del programa, debes estar inscrito o inscrita en el Registro de Agentes Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Si aún no eres parte, te invitamos a ingresar al formulario y completar tus datos:
Encargado del Programa: Cristóbal Tagle Domínguez / Dirección: Ahumada 48, piso 6 / Correo: cristobal.tagle@cultura.gob.cl