Programa de Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos

PROGRAMA

¿QUÉ ES?

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio pone a disposición un nuevo programa que apunta a fortalecer la articulación local y contribuir al desarrollo y bienestar económico de agentes culturales, bajo el concepto de ecosistema creativo, el cual que reconoce las diferentes dinámicas entre agentes culturales y su interrelación con otros sectores productivos del país.

¿CUÁL ES SU OBJETIVO?

El programa tiene por objetivo aumentar las oportunidades de participación de los agentes culturales en sus ecosistemas creativos, fortalecer la asociatividad entre las diferentes disciplinas artísticas y culturales, entregar herramientas para fortalecer modelos de gestión en la economía creativa, y generar incentivos para contribuir en la construcción de ecosistemas sostenibles que dinamicen el desarrollo económico de los propios agentes.

¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?

Para agentes culturales de todo el país, considerando tanto a artistas, cultores y cultoras, investigadores e investigadoras, docentes, gestores y gestoras culturales y trabajadores y trabajadoras del sector cultural, así como también a empresas, asociaciones gremiales, fundaciones, organizaciones comunitarias, compañías, bandas, elencos y otros tipos de agrupaciones (independiente de su grado de formalización), inscritos en el Registro de Agentes Culturales del MINCAP.

LÍNEAS DE TRABAJO

Capacitaciones para la formación en Economía Creativa

Otorga una oferta formativa integral en ámbitos vinculados a la economía creativa, como el diseño y formulación de proyectos, administración y finanzas en el sector cultural, comercialización, marketing digital, generación de alianzas y modelos de gestión asociativa, medición de objetivos e impacto social en cultura, entre otras materias.

Iniciativas para el fortalecimiento de la cadena de valor en procesos culturales

Enfocadas en la generación de proyectos de reactivación y mejoramiento de espacios públicos, por medio de actividades culturales, con participación y articulación de agentes y comunidades locales.

Fomento para la asociatividad y redes en cultura

Enfocado en proyectos relacionados a las disciplinas artísticas (Artesanía, Arquitectura, Artes de la visualidad, Audiovisual, Artes escénicas, Libro y lectura, Música y Diseño), que desarrollen modelos de trabajo en red o asociativos, de tal forma fortalecer sus fuentes de ingresos, y consolidar alianzas y proceso colaborativos.

Fomento para la participación y puesta en valor de la economía creativa en el territorio

Considera el apoyo a actividades complementarias en instancias como festivales, ferias, encuentros, mercados u otras similares, en el campo de la economía creativa, fomentando acciones interdisciplinarias y/o intersectoriales que potencien el desarrollo económico, el impacto en las comunidades y el y el fortalecimiento de los ecosistemas creativos locales.

INICIATIVAS DISPONIBLES

Capacitaciones

Accede a formación continua vinculada a la generación y evaluación de proyectos creativos y culturales, comercialización y otras materias asociadas.

Convocatorias

Participa del programa a través de las diferentes convocatorias públicas que dispondremos durante el año para los agentes culturales de todo el país.

Plataformas

A través de Plataforma EC y MercadoCul, infórmate de noticias, accede a contenidos, conoce la agenda con eventos y convocatorias y sé parte de sitios vinculados a la economía creativa y el desarrollo territorial.

¡NO OLVIDES REGISTRARTE!


Recuerda que para acceder a la oferta programática y convocatorias del programa, debes estar inscrito o inscrita en el Registro de Agentes Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Si aún no eres parte, te invitamos a ingresar al formulario y completar tus datos: 

Encargado del Programa: Cristóbal Tagle Domínguez / Dirección: Ahumada 48, piso 6 / Correo: cristobal.tagle@cultura.gob.cl

OTROS TEMAS DE INTERÉS

PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO CULTRAL

AGENDA TRABAJO CULTURAL DECENTE

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Gobierno de Chile

Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11.

Contáctanos: Formulario de atención ciudadana

Política de Privacidad