CAPACITACIONES

CAPACITACIONES

CICLO FORMATIVO PARA TRABAJADORES Y TRABAJADORAS CULTURALES

En el marco del programa de Promoción y Fortalecimientos del Trabajo cultural, se plantea como uno de sus principales objetivos aspirar a la formalidad del trabajo cultural. Para ello, es indispensable que quienes se desempeñen en los sectores creativos y culturales conozcan sus derechos y deberes como trabajadores y trabajadoras, así como también las figuras jurídicas que más se adecúen a su sector o disciplina, de manera de avanzar hacia la formalización y a un desarrollo en el ámbito laboral pleno de derechos. Uno de los esfuerzos para hacer frente a la precariedad laboral es la Ley 19.889, del año 2003, que aborda precisamente la contratación de trabajadores y trabajadoras culturales, que regula la relación laboral bajo dependencia o subordinación para el sector. Si bien tiene méritos como visibilizar legalmente a las y los trabajadores culturales, en la práctica y generalidad de las situaciones no se ajusta a las dinámicas relacionales en el sector, pues regula la relación bajo dependencia o subordinación y en el sector gran parte desempeña sus actividades de manera independiente.

La informalidad también se vincula directa al conocimiento en derechos laborales: 70,2% de los trabajadores y trabajadoras culturales presenta bajo conocimiento o no conoce sus derechos. De acuerdo a estadísticas del Ministerio de las Culturales, las Artes y el Patrimonio del año 2015, un 46,2% declaraba tener bajo conocimiento y un 24% señaló no saber nada del tema.

Las normativas existentes, así como su aplicación en el sector, inciden en el desarrollo de algunas actividades del sector y en proyectos asociados al ámbito artístico, cultural y patrimonial. En esta ocasión, ponemos a disposición un ciclo formativo que aborda cuatro grandes ejes: Derechos de autor, Derechos laborales, Exenciones tributarias y Cultura e inclusión, dirigida especialmente para aquellos trabajadores y trabajadoras culturales de todo el país, que requieran formación en estas materias, fortaleciendo no solo sus conocimientos, sino también robusteciendo el trabajo de las organizaciones en las que desarrollan su labor.

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Gobierno de Chile
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Teléfono: (32) 2326400
Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11.
Teléfonos: 226189000 – 226189001
Formulario de atención ciudadana Subsecretaría de las Culturas y las Artes
Política de Privacidad

RRSS Secretaría Ejecutiva Economía Creativa

INSTITUCIONES PÚBLICAS

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Gobierno de Chile Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Contáctanos: Formulario de atención ciudadana Política de Privacidad