Valdivia Territorio Creativo avanza en el codiseño de las Rutas Creativas para redescubrir la ciudad

27 de agosto de 2025 | Noticias, Proyectos

  • La iniciativa busca conectar al sector cultural con el turismo, la academia y el sector público para impulsar el desarrollo local, a partir del diseño colaborativo de rutas que conecten Valdivia desde sus centros creativos.

El jueves 28 de agosto, desde las 18 horas, se realizará el tercer encuentro abierto de mesas para el codiseño de las Rutas Creativas de Valdivia, un proyecto que busca construir de manera colaborativa recorridos guiados que invitan a redescubrir la ciudad a través de experiencias artísticas y culturales para toda la familia.

El encuentro, organizado por la red Valdivia Territorio Creativo (VTC) convoca a artistas, gestores culturales, emprendedores creativos y representantes de sectores aliados como el turismo, la educación, la ciencia y el medioambiente. La actividad se realizará en el Cecrea de Valdivia, ubicado en el corazón del Barrio Estación de la ciudad, específicamente en avenida Ecuador 2000.

“Valdivia Territorio Creativo es un buen ejemplo de asociatividad en el sector creativo y su convergencia con el mundo público. Como Seremi hemos acompañado este camino desde hace unos cuatro años a partir de la asesoría técnica brindada por nuestro departamento de Fomento, respondiendo al lineamiento marco de lo que llamamos Los Ríos Territorio Creativo, que apunta a instalar la creatividad en el centro del desarrollo regional, y que ahora avanza a un estado superior con procesos de participación y codiseño que otorgan identidad a estas iniciativas, para lo que ha contado con el apoyo financiero de nuestra Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa”, señaló el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Oscar Mendoza.

El encuentro del jueves será una instancia para dar continuidad al trabajo colaborativo desarrollado en las dos mesas de codiseño anteriores, donde se han definido lineamientos, ejes temáticos y propuestas de articulación para la futura implementación de las Rutas Creativas, programadas para noviembre de este año.

“Queremos que este proceso sea realmente participativo y representativo de la diversidad de voces que conforman el ecosistema creativo de Valdivia. El codiseño nos permite construir colectivamente un proyecto que sea pertinente para nuestra comunidad y que tenga impacto a largo plazo”, comenta Any Ramírez, integrante de Valdivia Territorio Creativo.

Los resultados del trabajo colaborativo para el diseño de las Rutas Creativas de Valdivia serán dados a conocer en noviembre por la red Valdivia Territorio Creativo (VTC).

Valdivia como Ruta Creativa

Desde 2021, la Red Nacional de Territorios Creativos (RNTC) ofrece un espacio de colaboración horizontal entre agentes culturales, creativos, comunidades, representantes de diversas instituciones interdisciplinares, que tiene como principal objetivo situar la cultura y la economía creativa al centro del desarrollo local, y con ello, aportar a la agenda de desarrollo sostenible de Chile.

En la actualidad, 13 territorios correspondientes a nueve regiones del país integran la RNTC. Valdivia es uno de estos a través de la red Valdivia Territorio Creativo, la cual conforman agentes culturales, creativos y representantes de diversos sectores de la comuna. Esta, a su vez, se articula con instituciones como con la Ilustre Municipalidad de Valdivia, Sernatur, Seremi Medioambiente, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno Regional de Los Ríos, Corporación Fomento Productivo y universidades.

A través de las Rutas Creativas de Valdivia se busca conectar lugares, memorias, disciplinas y miradas diversas —desde las artes visuales, la música, el diseño, el libro y la lectura, la arquitectura, la artesanía, las artes vivas y la performance—, permitiendo conocer la ciudad y comuna desde la narrativa y la sensibilidad de sus artistas.

La actividad es parte de un proyecto financiado por la convocatoria pública 2024 para la Creación y Fortalecimiento de Redes en el Ecosistema Creativo, en el marco del Programa de Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos de la Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Quienes deseen participar en el encuentro deben escribir al correo electrónico valdiviaterritoriocreativo@gmail.com y seguir las redes sociales de Valdivia Territorio Creativo en Instagram, donde se publicará la información actualizada del proceso.

INSTITUCIONES PÚBLICAS

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Gobierno de Chile Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Contáctanos: Formulario de atención ciudadana Política de Privacidad Programa y accesibilidad Guías de lenguaje inclusivo Gráfica corporativa