Territorio: Macrozona Sur

Programa de formación para el desarrollo de la industria de la música

Con el fin de seguir fortaleciendo la industria musical en Chile, IMICHILE abre un programa de formación llamado ConocIMIento, el cual consta de cuatro secciones: Diplomado Avanzado en Industria de la Música, Nuevos Modelos de Negocios, Nivelación Digital e Innovación Digital. Se impartirá entre agosto y noviembre de 2021, vía online y tendrá descuento para socios IMICHILE y asociaciones pertenecientes a […]

Convocatoria para participar en BIME 2021 (virtual)

ProChile invita a empresas chilenas, que cuenten con oferta exportable de bienes, servicios o catálogo perteneciente al sector Industria de la Música, a participar de BIME PRO (versión virtual) que se realizará entre el 27 al 29 de octubre de 2021. La convocatoria estará disponible hasta el 19 de agosto y hay 15 cupos para […]

Convocatoria a la Frankfurt Book Fair 2021

ProChile invita a empresas chilenas, que cuenten con oferta en el sector Editorial vinculada a servicios editoriales y catálogo de derechos, a participar de Frankfurt Book Fair 2021, principal feria de compra y venta de derechos. La convocatoria estará abierta hasta el 19 de agosto y hay 10 cupos disponibles para empresas del sector.  Si […]

Actividades formativas y de asistencia técnica de PAOCC

Convocatoria del El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) que invita a las Organizaciones Culturales Intermediadoras a inscribirse para acceder a Actividades Formativas y de Asistencia Técnica con el fin de mejorar sus capacidades de gestión. Esta convocatoria se realizará bajo […]

Seminario: “Ciudades y territorios creativos” por la Dra. Cecilia Dinardi

Seminario online realizado el martes 20 de julio de 2021, como parte de los talleres de mapeo y caracterización de iniciativas de territorios creativos de Chile organizado por la Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa del Mincap. El seminario tuvo por objetivo aproximarse a algunas definiciones sobre territorios y ciudades creativas y reflexionar sobre sus principales […]

Convocatoria GAM para artes escénicas y visuales 2022

Convocatoria para artistas que quieran integrar la programación 2022 presencial o digital de GAM en artes escénicas y visuales. Los proyectos de danza, teatro, circo y performance pueden postularse hasta el 31 de agosto y las exposiciones de fotografía, diseño, arquitectura y arte contemporáneo hasta el 30 de septiembre.

Fondo Audiovisual 2022 – Producción Audiovisual de Cortometrajes

Esta convocatoria tiene por objetivo el financiamiento total o parcial para proyectos de realización de obras unitarias de cortometrajes en género de ficción, documental y animación. Para los géneros de ficción y documental, cubre etapas de preproducción, producción y postproducción o solo postproducción, mientras que en el caso del género de animación, cubre 1 (una) […]

Fondo Audiovisual 2022 – Producción Audiovisual de Largometrajes

Esta convocatoria tiene por objetivo el financiamiento total o parcial para proyectos de largometrajes. En el caso de que postules un proyecto que integre la etapa de postproducción, en todas las modalidades excepto la de Coproducción minoritaria, deberás contemplar una versión de la obra con la incorporación de audiodescripción, lengua de señas y subtítulos descriptivos […]

Fondo Audiovisual 2022 – Producción Audiovisual de Otros Formatos

Esta convocatoria tiene por objetivo el financiamiento total o parcial para proyectos de otros formatos del audiovisual. Pueden postular Personas Naturales (de nacionalidad chilena o extranjera con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años); y Personas Jurídicas (chilenas de derecho público o […]

Fondo Audiovisual 2022 – Producción Audiovisual Regional

cortometraje y largometraje para proyectos postulados de regiones del país distintas de la región Metropolitana. Al menos, el 50% de tu equipo técnico y artístico señalado en la ficha técnica (y en la sección “Equipo de trabajo”) debe residir en regiones del país distintas de la Metropolitana. Sin embargo, si tu equipo de trabajo se […]

Becas «Reiníciate en digital» – Curso Diseño UX/UI ABIERTO

Curso con el objetivo de construir interfaces, flujos de navegación y prototipos centrados en la experiencia y las necesidades reales de los usuarios, utilizando una metodología de diseño que asegure la satisfacción de las personas y la accesibilidad de los productos digitales, aplicando técnicas de investigación y benchmarking. Duración: 402 HORAS Disponible en regiones: Metropolitana, […]

Fondo del Libro y la Lectura 2022 – Investigación

Esta convocatoria tiene por objetivo el financiamiento total o parcial para proyectos de investigaciones y estudios relativos al sector del libro, la lectura y/o escritura en Chile. Se considerarán investigaciones referentes al ecosistema del libro, la industria editorial, el fomento y la comprensión lectora, así como aquellos vinculados a la innovación y nuevos formatos para […]

Becas «Reiníciate en digital» – Curso Desarrollo de Aplicaciones Front-End Trainee

Curso con el objetivo de desarrollar aplicaciones web desde el lado del cliente, que den solución a las necesidades de la organización, y aplicando las buenas prácticas de la industria para obtener un producto con niveles de calidad requeridos. Duración: 438 HORAS Disponible en regiones: Metropolitana, de Ñuble, del Maule y de Valparaíso.

Fondo del Libro y la Lectura 2022 – Fomento a la industria

Esta convocatoria tiene por objetivo el financiamiento total o parcial para proyectos de edición, publicación y distribución y difusión de libros y publicaciones digitales; así como proyectos de emprendimientos que contribuyan al desarrollo de la industria editorial chilena. Esta línea cuenta con las siguientes modalidades: Modalidad de Apoyo a ediciones Financiamiento total o parcial para […]

Fondo del Libro y la Lectura 2022 – Fomento de la lectura y/o escritura

Esta convocatoria tiene por objetivo el financiamiento total o parcial para proyectos en torno al fomento lector y/o escritor, entendido como un conjunto de actividades y prácticas de diverso tipo orientadas al fomento y socialización de la lectura, integrando las experiencias y los conocimientos relevantes en este ámbito, las cuales posibiliten un acceso equitativo de […]

Fondo del Libro y la Lectura 2022 – Apoyo a festivales, encuentros y ferias

Esta convocatoria tiene por objetivo el financiamiento total o parcial de proyectos para el desarrollo de festivales, encuentros o ferias relacionados con el ámbito de la lectura y el libro. Esta línea cuenta con las siguientes modalidades: Modalidad de Festivales, Encuentros y Ferias de carácter presencial Monto máximo por proyecto: $45.000.000.- Modalidad de Festivales, Encuentros […]

Becas «Reiníciate en digital» – Curso Desarrollo de Aplicaciones Móviles Android Trainee

Curso con el objetivo de construir aplicaciones móviles Android que utilicen patrones de diseño de software escalable, persistencia de datos, se conecten a un servidor externo, y utilicen los elementos de interfaz de aplicaciones nativas Android, de acuerdo especificaciones dadas. Duración: 480 HORAS Disponible en regiones: Metropolitana, de la Araucanía y de Valparaíso.

Fondo del Libro y la Lectura 2022 – Economía Creativa

Esta convocatoria tiene por objetivo el financiamiento total o parcial para proyectos que faciliten la asociatividad de organizaciones o entre distintivos agentes del ecosistema del libro que fortalezcan alguna/s de las distintas etapas de la cadena de valor (formación, creación producción, difusión y comercialización) a través proyectos asociativos de una organización o iniciativas que fomenten […]

INSTITUCIONES PÚBLICAS

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Gobierno de Chile Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Contáctanos: Formulario de atención ciudadana Política de Privacidad Programa y accesibilidad Guías de lenguaje inclusivo Gráfica corporativa