Tipo de Recurso: Estudios

Reporte «Economía Creativa y Enfoque Territorial: Una propuesta para diseñar nuevas políticas desde y para los territorios»

El informe de investigación Economía Creativa y Enfoque Territorial: Una propuesta para diseñar nuevas políticas desde y para los territorios, fue desarrollado en 2022 por la Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto al Área de Gestión Cultural y Territorios de la Universidad Católica de Valparaíso. […]

Dossier Ciclo de conversaciones ¿Cómo está el sector creativo en pandemia y cuál es su futuro? de la Plataforma de Economía Creativa

Durante el 2021 la Plataforma Economía Creativa de la Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio realizó una series de conversatorios para dialogar sobre el estado del sector creativo en plena pandemia y cuáles eran las posibles respuestas hacia el futuro. Las conversaciones abarcaron diferentes temáticas y […]

Laboratorio Audiovisual 2021

El Laboratorio Audiovisual 2021 fue un proceso de investigación participativa llevado a cabo por Unit entre los meses de febrero y abril del año 2021 que buscó levantar recomendaciones para el diseño del instrumento asociado al Programa de Industrias Creativas del Fondo Audiovisual. Se trata de un programa que se propone como un instrumento público […]

Laboratorio Ciudades Creativas de la Música

Las Ciudades Creativas de la Música son ciudades que sitúan a la música al centro de su desarrollo sostenible. Actualmente, a través de aquellas ciudades chilenas que hoy forman parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, la Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio […]

Laboratorio Intersectorial 2021

Desafíos de la digitalización acelerada en las economías creativas Desde el año 2020, la Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ha buscado generar espacios de encuentro a través de laboratorios participativos. Estas instancias de reflexión, aprendizaje, debate y conversación, han propiciado la generación de redes entre […]

Laboratorio de territorios creativos 2021

El desarrollo del ecosistema creativo en Chile es aún incipiente, si bien se cuenta con un amplio paisaje cultural, con un desarrollo artístico de carácter global, y con agentes creativos que destacan en los diferentes eslabones de la cadena de valor de las economías creativas, la excesiva centralización, ha implicado que las acciones públicas no […]

Bauhaus: influencia en el diseño chileno

CATÁLOGO ONLINE Esta edición surge de la muestra Bauhaus: influencia en el diseño chileno, presentada desde diciembre de 2019 en el Centro Cultural La Moneda. Considerando la impronta de la centenaria escuela alemana, el curador Hernán Garfias exploró sus huellas visibles en el diseño nacional hasta la actualidad, a través de mobiliario, logotipos, objetos y editorialidad, entre […]

Goethe Institut

Goethe-Institut e. V. es una organización que opera a escala mundial y que fomenta la lengua alemana en el extranjero con el fin de defender la colaboración cultural internacional y de transmitir una imagen completa de Alemania mediante la información sobre la vida cultural, social y política.

Subsecretaría de Hacienda

La Subsecretaría de Hacienda se rige actualmente por el Decreto con Fuerza de Ley N° 7.912 de 1927 que “Organiza las Secretarías de Estado”, por el “Reglamento Orgánico de la Secretaría y Administración General del Ministerio de Hacienda” contenido en el Decreto N° 4.727 de 25 de junio de 1957 y por el DFL N° […]

Instituto Nacional de Estadísticas

Producir y difundir estadísticas oficiales de Chile, proporcionando información confiable y accesible a los usuarios para la toma de decisiones, logrando un mayor conocimiento de la realidad del país.

Encuesta de Caracterización de Editoriales 2020-2021 – Política Nacional de la Lectura y el Libro

Caracterización de Editoriales y género 2020-2021 (Red Feminista del libro-ObservatorioRedfem) Participa en estos estudios completando los formularios, se hará un seminario el año 2022 con quienes hayan respondido y un encuentro con agentes del libro nacionales e internacionales. Este estudio es patrocinado por MINCAP, CORFO, PROCHILE, PRODEMU, OBSERVATORIO REDFEM y RED FEMINISTA DEL LIBRO Esta […]

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuyo domicilio es la ciudad de Valparaíso, agrupa en una sola entidad a los antiguos Consejo de la Cultura, Dibam y Consejo de Monumentos Nacionales. Su principal objetivo será colaborar con el Jefe de Estado en el diseño, formulación e implementación de políticas, planes y programas que […]

Informe Caracterización de la Industria musical Chilena 2020 (Capítulo 3)

– «Música y Tecnología» es el nombre del tercer capítulo del estudio anual sobre el estado actual de la industria musical de nuestro país, del Observatorio Digital de la Música Chilena. El estudio, dado a conocer hoy, analiza los usos y alcances de la tecnología en el sector de la industria musical, desglosa el ecosistema […]

Levantamiento de oferta exportable Smart City y servicios de arquitectura

El estudio de levantamiento de oferta exportable Smart City y servicios de arquitectura ingeniería y construcción relacionados, a nivel nacional, tuvo por objetivo principal contar con un levantamiento de información, cuantitativa y cualitativa, de la oferta exportable nacional de soluciones Smart City y Servicios AEC relacionados, que permita conocer el estado actual de internacionalización de […]

Laboratorios Territoriales 2021

Estudio sobre emprendimiento creativo en Chile · Reporte de resultados Los Laboratorios Territoriales 2021 son procesos de investigación participativa que buscan generar y actualizar conocimiento desde una perspectiva metodológica mixta sobre el ecosistema del emprendimiento creativo de Chile a escala regional – macrozonal. La primera versión de estos procesos se desarrolló por encargo de la […]

Identidad Hecha a Mano: Catálogo de artesanía (Valparaíso, 2020)

Ya puedes descargar el Catálogo de Artesanía 2020: Identidad hecha a mano. En él podrás conocer las creaciones de artesanos y artesanas de la región de Valparaíso, cuyos trabajos se han destacado por su calidad, trayectoria e identidad. Podrás encontrar obras en alfarería, cantería, madera, papel, vidrio, cestería, entre otras materialidades.  

Catálogo Artistas y obras Migrantes

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa “Interculturalidad e Inclusión de Migrantes”, del Departamento Ciudadanía Cultural, cumple siete años trabajando en valorar las migraciones como aporte cultural fundamental para la sociedad del siglo XXI. Las sociedades contemporáneas avanzan hacia la cohesión en la diversidad, configurando ciudadanías interculturales en […]

Informe Caracterización de la Industria musical Chilena 2020 (Capitulo 2)

El Observatorio Digital de la Música Chilena (ODMC), con apoyo del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, CORFO y Chilecreativo, lanzó  un estudio inédito que tiene por objetivo visibilizar y dar cuenta de la magnitud de la industria de la música y espectáculos de Chile, y su aporte a la economía. El reporte, realizado entre […]

INSTITUCIONES PÚBLICAS

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Gobierno de Chile Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Contáctanos: Formulario de atención ciudadana Política de Privacidad