Categoría: Eventos pasados

Encuentros Sinergia Creativa

La plataforma de Economía Creativa te invita a los Encuentros del Ciclo Sinergia Creativa, para la vinculación y análisis sobre diferentes perspectivas para la sostenibilidad y el futuro del sector de la creatividad, que contará con la participación de actores claves del sector creativo y económico de Latinoamérica y el Mundo. Entre el 31 de […]

Diálogo mes del teatro ¿Cómo será la XX muestra nacional de dramaturgia?

La plataforma de Economía Creativa se suma a las actividades del mes del teatro 2022 de la Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas, donde el pasado 11 de mayo se conmemoró el día nacional del teatro. En esta fecha y todo el  mes los escenarios estarán abiertos para disfrutar de manera segura del arte y la […]

Diálogo Día del Libro – “Mujer y naturaleza en la literatura”

La plataforma de Economía Creativa se suma a las actividades del Mes del libro 2022 del Plan Nacional de la Lectura. Este año el concepto se enmarca en “El año de las lecturas y el medioambiente”, a partir de esto y en sinergia para conmemorar el 23 de abril el Día Internacional del Libro y […]

Beneficiados del Programa de Dirección Escénica serán parte de un conversatorio que abordará los desafíos durante la pandemia [Inscríbete aquí]

La actividad virtual contará, además, con la participación de las directoras de la Fundación Teatro a Mil y del Goethe-Institut, junto a Valeria Radrigán, tutora del programa de intercambio que reúne a jóvenes creadores de Uruguay, Perú y Chile.  [Inscripciones al final de la nota] La mesa interinstitucional para la internacionalización de las Artes Escénicas, […]

Las mujeres chilenas de la historieta: una conversación con Bruta, Nati Chuleta y María Eliana Aguayo

En un evento virtual abierto organizado por Plataforma Economía Creativa y Elige Cultura las protagonistas del catálogo “Mujeres Chilenas en la Historieta” contaron sobre lo que significó la creación de esta publicación internacional, repasaron sus rutas creativas y dejaron mensajes para nuevas ilustradoras que quieran seguir esta carrera. Aquí te dejamos un pequeño resumen del […]

Lo que dejó la entrevista entre Elisa Zulueta y Mercedes Morán

Conmemoramos el mes del teatro en la Plataforma de Economía Creativa con dos actividades una el 25 y otra el 27 de mayo, donde nos reunimos para dialogar sobre el futuro del sector y a conocer a una gran actriz argentina.  En la primera invitamos a la dramaturga Camila Le-Bert; Loreto Martínez, diseñadora teatral y […]

Danza, pandemia y nuevos proyectos: los temas entre Sasha Waltz y José Vidal

El pasado 29 de abril, en el marco del Día Internacional de la Danza, la Plataforma de Economía Creativa lanzó una entrevista exclusiva entre la bailarina y coreógrafa alemana, heredera de Pina Bausch, Sasha Waltz, y el coreógrafo y bailarín nacional, José Vidal. Te dejamos aquí el video de la entrevista, donde se habló sobre […]

Lo que dejó la entrevista entre Mariana Enríquez y Lina Meruane

La Plataforma de Economía Creativa conmemoró el Día del Libro con un exitoso encuentro entre dos destacadas escritoras: Mariana Enríquez y Lina Meruane. Aquí te contamos un pequeño resumen de esta conversación que incluyó un pequeño recorrido por la obra de Enríquez, abordó temas de creación en pandemia y discutió sobre cómo abordar el cuerpo […]

Nuevo catálogo digital reúne cerca de 100 emprendimientos creativos de todo Chile

El pasado 15 de abril desde la plataforma de Economía Creativa lanzamos un nuevo espacio digital de difusión y reconocimiento del emprendimiento creativo en Chile. La primera versión de este Catálogo de emprendimientos creativos muestra información, contacto y vídeos de cerca de 100 proyectos de distintos sectores artísticos de todo el país.  La semana pasada, […]

INSTITUCIONES PÚBLICAS

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Gobierno de Chile Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Contáctanos: Formulario de atención ciudadana Política de Privacidad Programa y accesibilidad Guías de lenguaje inclusivo Gráfica corporativa