Categoría: Noticias

Inédito catálogo reúne el trabajo de mujeres chilenas en la historieta

¿Quiénes son las mujeres que están presentes en la historieta chilena hoy? ¿de qué manera se visibiliza su trabajo? ProChile presentó el catálogo “Mujeres Chilenas en la Historieta”, una obra inédita  que compila el trabajo de 56 mujeres que son parte de la narrativa gráfica nacional. El pasado 29 de mayo se presentó el catálogo […]

3er Encuentro de artistas migrantes: “Desafíos de un escenario virtual”

Esta semana, el Programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a participar de este encuentro virtual de arte migrante en Chile para reflexionar sobre los retos de la pandemia y adquirir nuevas herramientas virtuales y de exhibición. La Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa del Ministerio […]

Hoy Chile presenta “Resonancias Tectónicas” en la Bienal de Diseño de Londres

Nuestra Plataforma de Economía Creativa anunció en marzo cuando la página web de la Bienal de Diseño de Londres destacó la obra chilena “Tectonic Resonances” de los curadores Marcos Chilet, Martin Tironi, Carola Ureta Marín y Pablo Hermansen. Hoy, después de tres meses se inaugura presencialmente esta muestra hasta el 27 de junio en Somerset […]

Nueva convocatoria al Concurso Internacional de video arte Juan Downey

¿Conoces a Juan Downey? Te presentamos a este importante artista y arquitecto chileno, que murió en 1993 dejando un importante legado en el videoarte, el cine y el arte interactivo. En los años setenta fue pionero en usar el video como medio artístico, su trabajo ha sido exhibido en diversos museos de Chile, la Bienal […]

Nuevo podcast sobre cultura y mundo digital

Desde la Plataforma de Economía Creativa te invitamos a escuchar el nuevo podcast «Cultura Digital Aquí y Ahora» que habla sobre la cultura en el mundo digital. El programa es desarrollado por Emisor Podcasting y el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio. “Cultura digital aquí y ahora” es el nuevo podcast lanzado […]

Postula a Circulart 2021 y accede al mercado musical Latinoamericano

¿Conoces el encuentro Circulart de Medellín, Colombia? Te contamos que es un espacio para profesionales programadores de espacios e industria de la música de Latinoamérica. La Plataforma de Economía Creativa te invita este año a participar durante tres días, del 1 al 3 de julio donde podrás conocer este gran mercado musical, “ampliar tus redes […]

Encuentro online: música y ciencia con foco en Valparaíso

Este 25 de mayo se llevará a cabo el encuentro desarrollado por distintas organizaciones e instituciones “La música tiene su ciencia: cruce de caminos hacia una Economía Creativa”, donde se abordarán temas de música, ciencia, vibraciones y acústica con foco en Valparaíso. El evento será conducido por Francisca Valenzuela y se desarrollará de manera virtual […]

Mira acá: Leonardo Padura «La ciudad de Alejo Carpentier, Novas Calvo y Padura»

En una alianza con el programa cultural La ciudad y las palabras del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, hoy transmitimos en vivo la charla Leonardo Padura «La ciudad de Alejo Carpentier, Novas Calvo y Padura», parte del ciclo de charlas «La Ciudad de los Escritores». Sigue aquí […]

Festival Internacional Santiago a Mil presenta su nueva versión

Te presentamos la XXVIII edición del Festival Internacional Santiago a Mil. Este año el teatro ha tenido varios cambios a raíz de la pandemia, los escenarios se han transformado, pero el lugar de encuentro sigue siendo el teatro. La Plataforma de Economía Creativa te invita a conocer la programación 2021, que incluye obras de teatros […]

Actividades para conmemorar el Día Nacional del Teatro en Chile

Este 11 de mayo es el Día Nacional del Teatro y desde la Secretaría de Artes Escénicas del Mincap y la Plataforma Economía Creativas compartimos actividades para su conmemoración que se harán presencial y digitalmente en diferentes regiones del país. La Plataforma de Economía Creativa y la Secretaria Ejecutiva de Artes Escénicas te invitan este […]

Convocatorias abiertas a Primavera Pro 2021 (música) y MIC Factoría (emprendedores)

¿Conoces el festival de música Primavera Pro en Barcelona y el Mercado de Industrias Creativas Europa? La Plataforma de Economía Creativa y ProChile te presentan ambas convocatorias que están abiertas hasta el lunes 10 de mayo con solo 15 cupos para empresas chilenas.  Desde la Plataforma de Economía Creativa compartimos estas dos convocatorias que ofrece […]

Convocatoria a Escuela de Rock Mujeres Creadoras 2021

¿Eres solista mujer o tienes una banda musical? ¿tienes composiciones originales dentro del género “música popular”? ¿resides en Chile? Entonces esta convocatoria es para ti. La Plataforma de Economía Creativa y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa Escuelas de Rock y Música Popular, te invitan este […]

Centros culturales abren una convocatoria para exhibir teatro digitalmente

La Plataforma de Economía Creativa te invita a conocer Escenario Compartido, una gran iniciativa donde distintos centros culturales se unieron y abrieron una convocatoria para exhibir proyectos de teatro digitalmente. Las postulaciones son hasta el 30 de abril. Escenario Compartido es la primera instancia colaborativa entre el Centro Gabriela Mistral (GAM), Famfest (Teatro Mori), Teatro […]

Nuevas actividades en el Día Internacional de la Danza

La Plataforma de Economía Creativa y la Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Mincap) se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Danza el jueves 29 de abril de 2021. Se busca potenciar el rol cultural y social de las artes escénicas. En esta […]

INSTITUCIONES PÚBLICAS

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Gobierno de Chile Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11. Contáctanos: Formulario de atención ciudadana Política de Privacidad Programa y accesibilidad Guías de lenguaje inclusivo Gráfica corporativa